Nueva política para el proceso de asilo en frontera México-EEUU

El gobierno de Joe Baiden, en aras de flexibilizar la regularización pronta de las personas que ingresan a territorio americano por su frontera con México, implementará una nueva política para el proceso de asilo a partir del 31 de mayo del presente año.

Según Univision Noticias: -Comienza en vigencia la 1ra fase a partir de este 31-5-22 de un nuevo protocolo que otorga poderes discrecionales-temporales a los agentes de asilo de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración USCIS quienes podrán conceder, negar o referir casos de asilo en la frontera con México- (un privilegio que antes sólo podían tener los jueces de Inmigración).

Esta regla, sólo cubrirá a adultos y familias que se encuentran en procesos de deportación acelerada. Otro requisito a tener en cuenta en esta primera fase será la intencionalidad de radicarse en Boston, Miami, Los Angeles, San Francisco o New York. A las personas que entraron a EEUU antes de la fecha señalada o se encuentren bajo el MPP no se le aplicará la regla en cuestión.

Conforme lo pronunciado por el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, el objetivo de esta política será garantizar que las personas sujetas a deportación acelerada que sean elegibles para el asilo reciban ayuda rápidamente, y las que no sean elegibles sean puestas en procesos de deportación acelerada y enviadas ante un Juez de Inmigración. Todo ello debido a los retrasos judiciales existentes.

De esta forma se flexibiliza la solicitud y obtención de asilo al migrante, demostrando su miedo creíble ante el agente en frontera en el término de una semana, proceso que demora años por el colapso que sufre el sistema de tribunales de inmigración.

DuvaCuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *