Biden elimina restricciones a Cuba

Durante el periodo de mandato de Donald Trump, se llevaron a cabo diversas medidas económicas contra Cuba en pos de disminuir el flujo de dólares hacia y para el gobierno dictatorial cubano. Esto desató el descontrol de los opresores cubanos, implementando alternativas poco sociales como las tiendas en MLC (Moneda Libremente Convertible) y un fuerte descontento en la población por la ineptitud de sus gobernantes.

Joe Biden, con la excusa de mejorar y ayudar al pueblo cubano, ha eliminado estas restricciones (a sabiendas que todo en Cuba lo controla la dictadura militar) abriendo una brecha y oxigenando a un gobierno impuesto.

1. Se reinicia el programa de reunificación familiar a través de Parole (Permiso Humanitario o de Beneficio Público Significativo para Personas que están Fuera de EEUU) y apertura de embajadas para procesar 20mil visas anuales.
2. Restablecimiento de vuelos directos desde EEUU a provincias de Cuba (no sólo a la Habana).
3. Eliminación del límite máximo de envío de remesas de 1000 dólares cada 90 días. (No existe vía directa para hacer este envío, debe de realizarse a través de terceras partes, lo que encarece el costo para la persona que envía.

¿Quiere realmente Biden ayudar al pueblo cubano, o a los que oprimen al pueblo cubano?
Exceptuando la primera medida que elimina un poco la peligrosa migración terrestre, las otras dos lo que brindan es fuerza económica al gobierno dictatorial y lo ayudan (no al pueblo) a seguir reprimiendo.

¡No más ayuda, sí al cambio político!
DuvaCuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *